Seleccionar la categoría que desea ver:
Palta: Origen, propiedades, beneficios y cómo disfrutarla en tus comidas ...
Las orejeras mochica de la Señora de Cao: arte e iconografía en la orfebrería ...
Para recibir nuevas noticias.
Por: Complejo arqueológico El Brujo
Si estás planeando una ruta cultural en La Libertad, el complejo arqueológico El Brujo debe estar, sin duda, en tu itinerario. Este sitio milenario, que conserva 14 mil años de historia, se encuentra a solo una hora de Trujillo y está conformado por tres huacas, murales y frisos llenos de iconografía, además de uno de los hallazgos más trascendentales de la arqueología peruana: la Señora de Cao.
Para que disfrutes una experiencia completa y sin contratiempos, aquí encontrarás una guía con información útil, recomendaciones y consejos que te ayudarán a sacar el máximo provecho de tu visita.
El complejo arqueológico El Brujo abre sus puertas de lunes a domingo, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Las tarifas generales de ingreso se ajustan al público:
No es necesario realizar reservas. Además, se recomienda a los visitantes revisar la página web antes de su visita para verificar si hay modificaciones en los horarios o tarifas por actividades o fechas especiales. Puedes consultar la información actualizada aquí.
Desde el centro de Trujillo puedes tomar un bus, colectivo o contratar un servicio turístico hasta el distrito de Magdalena de Cao. La distancia aproximada es de 60 km, y el viaje dura entre 1 hora y 30 minutos a 2 horas.
También existen servicios de transporte público que parten desde Trujillo con dirección a Paiján o Chocope, donde se puede tomar una mototaxi hasta el sitio.
El distrito de Magdalena de Cao tiene un clima cálido y seco la mayor parte del año. Esto permite visitarlo en cualquier estación, aunque los meses entre mayo y setiembre suelen ser más frescos y agradables para recorrer El Brujo.
Recomendaciones de vestimenta y equipo:
La riqueza de El Brujo va mucho más allá de su impresionante antigüedad. Entre los principales atractivos que ofrece destacan:
Para facilitar tu planificación, puedes consultar directamente la web oficial del complejo, donde se encuentra toda la información actualizada sobre visitas, actividades especiales y contacto para grupos escolares o turísticos. O si tienes alguna duda en específico antes de tu visita, puedes contactarte al Whatsapp de atención al visitante 933 412 730.