Menú principal :
  • Noticias
  • Estudiantes
  • Propiedades y valor nutricional de la anchoveta: lo que debes saber
Noticias
Categorías

Seleccionar la categoría que desea ver:

Suscríbete

Para recibir nuevas noticias.



Por: Complejo Arqueológico El Brujo

¿Te has preguntado por el valor nutricional de la anchoveta? Este pequeño pez, abundante en el mar peruano, es una fuente excepcional de omega-3, proteínas y minerales esenciales. Su consumo regular fortalece el sistema inmunológico, mejora la salud cardiovascular y puede prevenir enfermedades neurodegenerativas. Existe desde hace más de 9000 años, siendo un alimento clave en la dieta de los habitantes de la costa peruana y manteniendo su relevancia hasta la actualidad.

En este artículo conocerás más sobre su historia, beneficios, composición nutricional y las mejores formas de incluirla en tu dieta.

Un recurso histórico y gastronómico: la anchoveta

Los vestigios más antiguos del consumo de anchoveta en el Perú se han encontrado en el valle de Zaña (Región Lambayeque), con fechas que se remontan entre el 9700 y 9200 a.C. En sitios arqueológicos como Huaca Prieta (La Libertad), Caral, El Paraíso y La Paloma, la anchoveta aparece como un alimento de gran relevancia desde el período Arcaico. 

Con la llegada de los españoles, este pez siguió siendo altamente valorado. El cronista Bernabé Cobo relató en 1653 cómo enormes cardúmenes de anchovetas eran capturados con facilidad, reflejando su abundancia en el mar peruano.

Omega-3 y proteínas en la anchoveta: claves para una buena salud

Uno de los principales atributos de la anchoveta es su riqueza en ácidos grasos omega-3, fundamentales para la salud cardiovascular. Estos ácidos grasos ayudan a reducir los niveles de colesterol malo (LDL) y a aumentar el colesterol bueno (HDL), favoreciendo el correcto funcionamiento del sistema circulatorio.

En cuanto a su contenido proteico, la anchoveta es una fuente de proteína de alta calidad, ideal para el crecimiento muscular y la reparación de tejidos. Su consumo es especialmente beneficioso para estudiantes y deportistas, ya que aporta los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita para mantener un buen rendimiento físico e intelectual.

Vitaminas y minerales: esenciales para el organismo

Muy aparte de su aporte en ácidos grasos y proteínas, la anchoveta es rica en vitaminas y minerales esenciales:

  • Vitamina A: Fundamental para la visión, el sistema inmunológico y la salud de la piel.
  • Vitamina C: Es un poderoso antioxidante que refuerza el sistema inmunológico y estimula la producción de colágeno.
  • Calcio y fósforo: Elementos fundamentales para el fortalecimiento de huesos y dientes.
  • Hierro: Indispensable para la producción de hemoglobina y la prevención de la anemia.

Infografía del valor nutricional de la anchoveta

¿Cómo la anchoveta mejora tu salud?

El consumo regular de anchoveta aporta múltiples beneficios a la salud, entre los que destacan:

  1. Contribuye a la prevención de enfermedades neurodegenerativas: Su alto contenido en omega-3 ha demostrado ser clave para prevenir el Alzheimer y mejorar la función cognitiva, según estudios del Ministerio de la Producción.
  2. Mejora la salud cardiovascular: Gracias a su contenido de omega-3, reduce el riesgo de enfermedades cardíacas y regula la presión arterial.
  3. Fortalece el sistema inmunológico: Sus vitaminas y minerales refuerzan las defensas del organismo.
  4. Favorece el desarrollo cognitivo: Es un alimento clave para el buen funcionamiento del cerebro.
  5. Previene la anemia: Su alto contenido en hierro ayuda a evitar la deficiencia de este mineral.
  6. Contribuye a la salud ósea: La combinación de calcio, fósforo y vitamina D es ideal para fortalecer los huesos.

Formas deliciosas de incluir la anchoveta en tu dieta

La anchoveta es un ingrediente versátil en la cocina peruana, apreciado por su sabor y sus beneficios nutricionales. Se puede disfrutar fresca, enlatada o seca, y se adapta a una gran variedad de recetas como las siguientes:

  • Ceviche de anchoveta
  • Guisos y sopas
  • Ensaladas
  • Pastas y arroces

platos con anchoveta

Datos interesantes sobre la anchoveta

  • Según el Instituto del Mar del Perú (IMARPE), una porción de 100 gramos de anchoveta contiene aproximadamente 19.1% de proteínas, 8.2% de lípidos y 70.8% de agua, lo que la hace altamente nutritiva y de fácil digestión.
  • Su consumo regular también está asociado con la prevención de ciertos tipos de cáncer, como el de colon, recto y mama, gracias a sus compuestos antiinflamatorios.
  • Es una especie abundante en las costas peruanas, promoviendo el consumo accesible para la población.
  • Gracias a su alta disponibilidad en las costas peruanas, la anchoveta juega un papel clave en la seguridad alimentaria del país. Su accesibilidad y riqueza nutricional la convierten en una excelente opción para combatir la desnutrición y garantizar una alimentación balanceada en comunidades de bajos recursos.

¿Por qué la anchoveta debe estar en tu alimentación diaria?

El valor nutricional de la anchoveta la convierte en un alimento esencial para una dieta equilibrada y saludable. Su alto contenido de omega-3, proteínas, vitaminas y minerales la hace ideal para fortalecer la salud en diferentes etapas de la vida. Incorporar la anchoveta en la alimentación diaria es una forma efectiva y accesible de mejorar el bienestar general y aprovechar todos sus beneficios.

 

Estudiantes , noticias destacadas

Compartir página

Usamos cookies para ofrecer una mejor experiencia y rendimiento del sitio. Al utilizar este sitio web, acepta el uso de cookies. Para más información lea nuestras políticas de cookies.