Menú principal :
  • Noticias
  • Visitantes
  • 5 atractivos naturales que puedes visitar en La Libertad
Noticias
Categorías

Seleccionar la categoría que desea ver:

Suscríbete

Para recibir nuevas noticias.



Recientemente el Perú fue reconocido como el Mejor Destino Internacional en la segunda edición de los Premios de los Lectores Viajes National Geographic 2024. Y, para conocer más de sus maravillas, nos dirigimos a la zona norte donde podrás visitar el Complejo Arqueológico El Brujo y 5 atractivos naturales, en los que vivirás una experiencia emocionante. No solo podrás experimentar un recorrido guiado por las construcciones de la sociedad mochica; sino que también verás el museo de sitio donde se exhibe la momia de la Señora de Cao

Sin embargo, una visita al CAEB también puede ser una excelente oportunidad para conocer los más bellos atractivos naturales de La Libertad. En esta publicación te contamos cuáles necesitas incluir en tu lista de destinos pendientes. 

Bosque Natural El Cañoncillo

El Bosque Natural El Cañoncillo es parte de los ecosistemas de bosques secos del país. Sus relieves costeros, como planicies, dunas y lomas, le dan un carácter especial. 

El clima cálido y las escasas precipitaciones de la región Yunga hacen que este lugar sea ideal para una flora y fauna diversa. Los bosques de algarrobo son protagonistas, y también puedes encontrarte con caballos salvajes y zorros costeños.

Pero eso no es todo. El Bosque Natural El Cañoncillo tiene una historia fascinante. Aquí se encuentran restos arqueológicos de las culturas Cupisnique, Moche y Chimú. ¡Imagina caminar entre las huellas del pasado mientras disfrutas de la naturaleza!

Bosque Natural El Cañoncillo

Si eres amante de la aventura, este lugar es perfecto. Puedes acampar rodeado de la frescura de sus tres lagunas naturales: Gallinazo, Larga y Cañoncillo. Y no te sorprendas si te cruzas con pericos, tordos, chiscos, cuculas, picaflores, lechuzas, águilas y gallinazos. El bosque de algarrobos, con sus 1330 hectáreas, es su hogar.

Ubicado en la provincia de Pacasmayo, en el departamento de La Libertad, el Bosque Natural El Cañoncillo es un destino especial para el turismo ecológico. 

Balneario de Huanchaco

El balneario de Huanchaco es reconocido como Reserva Turística Nacional por el Ministerio de Industria, Turismo, Integración y Negociaciones Comerciales Internacionales (MITINCI). Ubicado a 13 km de Trujillo, es un destino imperdible para los turistas. 

Su nombre proviene de “Guaukocha,” que significa “hermosa laguna con peces dorados”. Este pintoresco lugar combina historia y belleza natural de manera única. En la parte alta del balneario, se encuentra una iglesia colonial que venera a la Santísima Virgen del Socorro. Su arquitectura encantadora y su ubicación panorámica hacen que sea un lugar especial.

Aunque lo que realmente hace famoso a Huanchaco son los tradicionales caballitos de totora. Estas pequeñas embarcaciones han sido utilizadas por los pescadores desde la época precolombina. Representan una parte esencial de la cultura local y una herramienta fundamental para la pesca en estas aguas. 

5 atractivos naturales que puedes visitar en La Libertad

Las playas de Huanchaco son de arena fina y tienen una suave pendiente hacia las aguas del Océano Pacífico. El clima es cálido de diciembre a abril y templado de mayo a noviembre, con una temperatura promedio anual de 23ºC. 

La fauna local también es impresionante. Pelícanos, gaviotas y piqueros surcan los cielos, mientras que los crustáceos se esconden en las orillas. Además, la pesca sigue siendo una actividad vital en el área debido a la abundancia de especies marinas.

A pesar del paso del tiempo, los habitantes de Huanchaco mantienen vivas las costumbres de sus ancestros mochicas. Así que, si alguna vez visitas Trujillo, no pierdas la oportunidad de explorar este rincón lleno de historia, belleza y tradición.

Playa El Brujo

La playa se encuentra a hora y media de la ciudad de Trujillo, pero está muy cerca del Complejo Arqueológico El Brujo; por lo que es un buen motivo para visitarla.

Playa El Brujo

Como Huanchaco, también tiene olas perfectas para practicar el surf, así que puedes aprovechar tu visita para llevar tu tabla e intentar dominar las famosas “olas chicameras” consideradas las olas izquierdas más grandes del mundo.

Laguna de Conache

La Reserva Ecológica de la Laguna de Conache está cerca de las Pampas de San Juan, en el caserío de Conache, bajo la jurisdicción del centro poblado de Santo Domingo, en el Distrito de Laredo. Este lugar es como un espejo de agua cristalina, rodeado de dunas que parecen haber sido esculpidas por el viento. 

Los algarrobos, fuertes y majestuosos, se alzan en su entorno. Y si prestas atención, podrás ver una variedad de especies de fauna: garzas, chiscos, patos silvestres y otros habitantes de este paraíso natural.

Laguna de Conache

La Reserva Ecológica de Conache es un regalo para los sentidos. Su tranquilidad y belleza te invitan a conectarte con la naturaleza. Lo mejor de todo es que está a solo 14 kilómetros de Trujillo y tienes la oportunidad de practicar deportes como el sandboard.

Santuario Nacional de Calipuy

El Santuario Nacional de Calipuy, ubicado en Santiago de Chuco, abarca 4,500 hectáreas con altitudes que van desde 3,625 m.s.n.m. hasta los 4,270 m.s.n.m. en el cerro Puruquio. Se encarga de proteger el denso rodal de Puya Raimondi, con más de 90,000 ejemplares, y mantener la cuenca del río Huamanzaña, vital para los pobladores. 

El santuario, con un clima de tundra, alberga fauna como el venado de cola blanca y el zorro andino, y flora que incluye bosques de Puya Raimondi y plantas medicinales. La actividad turística ofrece cuatro rutas establecidas que permiten explorar los principales atractivos naturales y arqueológicos del área.

1. Ruta del Mirador de la Puya Raimondi: Aquí, recorrerás atractivos como el “Bosque de rocas” y el salto de agua “El Chorro”.

2. Ruta de La Vizcacha: Un corto circuito de 5 km que es perfecto para observar las Puyas Raimondi y la fauna local.

3. Ruta de aventura al Cerro Puruquio: Subirás a la cima del cerro Puruquio y disfrutarás de vistas panorámicas del santuario.

4. Ruta integral al Santuario: Un recorrido de dos días que abarca los principales puntos de interés, incluyendo áreas de acampada y vistas espectaculares desde el cerro Puruquio.

Santuario Nacional de Calipuy

Estas rutas permiten a los visitantes disfrutar de la biodiversidad y la belleza escénica del santuario mientras practican actividades de aventura y ecoturismo.

Explorar el Complejo Arqueológico El Brujo es solo el inicio de un fascinante recorrido por los tesoros naturales de La Libertad. Además, puedes ampliar tus horizontes, incluyendo una visita a las pintorescas localidades vecinas como el encantador pueblo de Magdalena de Cao; donde podrás sumergirte en la autenticidad de sus tradiciones y costumbres mientras disfrutas de la calidez de su gente y la belleza de sus paisajes.

Esta combinación de naturaleza, historia ancestral y vida cotidiana es posible si planeas un viaje a esta región de la costa norte peruana. ¡Te esperamos!

TAMBIÉN PUEDES LEER:

- ¿Dama de Cao o Señora de Cao? Te decimos cuál es el término correcto y por qué

- Rostro de la Señora de Cao: Conoce todos los detalles de su reconstrucción

- La Ruta Moche, el circuito arqueológico peruano que transporta a una civilización sorprendente

Visitantes , noticias destacadas

Compartir página

Usamos cookies para ofrecer una mejor experiencia y rendimiento del sitio. Al utilizar este sitio web, acepta el uso de cookies. Para más información lea nuestras políticas de cookies.